Identidad de marca

Imagina que entras a un establecimiento comercial para comprar una botella de agua, pero cuando caminas hasta los anaqueles, te encuentras con que todas las botellas son iguales, así que no puedes identificar la que siempre compras.

Esta es una manera sencilla de comprender las razones por las cuales es importante desarrollar una identidad de marca.

Para vender productos o servicios, es vital que las personas que quieran contratarte o comprar lo que ofreces puedan identificarte sin complicaciones.

Esto sólo se logra si creas tu propia marca, o haces branding, como es conocido en el mundo de la mercadotecnia.

Veamos algunos puntos resaltantes de este aspecto del mundo empresarial.

¿Por qué es importante desarrollar identidad de marca?

Hacerte visible

Si nadie conoce tu marca no habrá manera de que puedas obtener beneficio alguno de lo que sabes hacer o de lo que vendes.

Por eso es importante el branding, uno de sus aspectos se enfoca en dar a conocer los productos o servicios que ofreces al público, bien sea a título personal o mediante una empresa constituida.

Crear una marca es la mejor manera de construir una imagen corporativa que servirá para que tus clientes puedan identificarte a ti o a tu empresa cuando vayan a comprar.

Identidad de marca

Generar identidad

Cuando se desarrolla una identidad de marca, se tiene la oportunidad de atraer la confianza del cliente.

Con el paso del tiempo, comenzarán a asociar tus productos o servicios con la imagen que estás construyendo y esto creará una relación emocional que es perdurable en el tiempo y fideliza a tus compradores, al mismo tiempo que atrae a más personas.

Diferenciarte de la competencia

Retomando el ejemplo del principio, si te fijas en la botella de tu agua favorita, podrás identificar su marca, los colores que la representan, el logo, un eslogan comercial y otros detalles que te permiten diferenciarla del resto.

Desarrollar una identidad de marca permite que puedas resaltar los atributos particulares de tu producto y dejar claro todo aquello que lo hace diferente de otros productos disponibles en el mercado.

Esas diferencias serán parte de lo que hace único tu producto y será una forma de comunicar los valores de tu marca y hacerla especial para los consumidores.

Además, cuando construyes una marca, agregas una serie de valores que serán parte de ella, y que servirán para atraer al público, creando una conexión emocional con quienes se identifiquen con estos.

Construir un activo valioso

Cuando se le preguntó a uno de los directivos de la marca Quaker con cuál de los activos se quedaría de producirse una separación en la empresa, este expresó que optaría por la marca.

Luego procedió a explicar que para él había 3 clases de empresas: las que habían muerto, las que iban a morir y las que habían construido una marca y eran perdurables en el tiempo.

Ejemplo de identidad de marca

Así que construir una marca puede ser hacer la diferencia en el futuro de una empresa.

Ubicar a la empresa en el mercado

Mientras construyes tu marca y desarrollas su identidad vas a ir ubicando tu empresa y sus productos dentro del mercado.

Esto te va a permitir definir el público al que está orientado tu producto e incidirá directamente en el costo del mismo y la manera en que vas a presentarlo en campañas publicitarias.

Comienza ya

Como puedes ver, construir una identidad de marca es un proceso integral que toma en cuenta muchos aspectos y que sólo puedes dejar en manos de conocedores ya que tu éxito dependerá en buena medida de ello.

Trabaja en conjunto con nuestro equipo para posicionar tu marca y luego, ¡disfruta del resultado!

Créditos de imágenes:
Photo by Slidebean on Unsplash
Photo by Brands&People on Unsplash
Photo by Chino Rocha on Unsplash